"Transparent", secretos detrás de un vídeo casero

0 comentarios



Esta familia disfuncional de Los Ángeles se ha convertido en una de las series revelación de la temporada. Al menos eso se deduce al observar el aluvión de rankings con lo mejor de la temporada que están y seguirán apareciendo a lo largo de estos días, en los que Transparent ha logrado hacerse un hueco (La revista Time, por ejemplo, la ha situado en el número 1). Pero si no eres un purista de estas clasificaciones, en Cinerew te ofrecemos otros alicientes para que empieces a disfrutarla, o bien para que sigas haciéndolo.

Jill Soloway es la creadora de esta serie producida por Amazon Studios. Su pasado como guionista en A dos metros bajo tierra es herencia palpable en esta última aventura en la que se embarca, donde de nuevo una familia no del todo convencional se coloca en el centro del conflicto, y a su alrededor sobrevuelan con habilidosa sutileza el drama y la comedia.

Aunque si se para uno a pensarlo, ¿qué familia puedo tener hoy en día la gallardía de autodenominarse convencional? Y si nos vamos al origen de este artículo, ¿quién no se ha levantado más de una mañana un tanto…disfuncional? Quizá en esto radique una de las muchas claves de Transparent: el tratamiento, obviamente desde su prisma particular, de ciertos temas más o menos tangibles.

Los Pfeferman de Transparent guardan con los Fisher de A dos metros bajo tierra alguna similitud, como es una estructura familiar bastante parecida. Solo les faltaría, para mayor semejanza, la funeraria. Aunque creo que ya bastante tienen con lo suyo…

"Ali" y "Sarah" tras las cámaras
En primer lugar está el cabeza de familia, Mort, un jubilado y divorciado con la necesidad de tomar decisiones. Decisiones importantes que ha de comunicar a sus tres hijos, tan bien presentados en los instantes iniciales del primer capítulo, pero que no resultará nada fácil. La primera en recibir la noticia será Sarah, una madre preocupada de que sus hijos no lleguen tarde al colegio y con poca comunicación con su marido, pero que tiene la valentía de recuperar un pasado en forma de romance que extraña demasiado. La siguiente será Ali, la más joven e inmersa de lleno en el proceso de búsqueda personal, el cual irá intercalando con momentos de desfogue sexual, irá o incomprensión. Pero la mayor dificultad la tendrá con Josh, su hijo varón, rodeado de vinilos y mujeres, cuya flaqueza sentimental también llegará a través de la persona más insospechada. Junto a estos existen otros atractivos personajes secundarios que también serán testigos del trascendental secreto de Mort, y que marcará todo el desarrollo de la serie en sus primeros diez episodios.

Otro factor a favor de Transparent es la valentía a la hora de mezclar asuntos como la transexualidad, la homosexualidad, la muerte, el matrimonio o la amistad. Y sobre todo esa valentía se hace mayor al abordarlos bajo un foco tragicómico al que no estamos muy acostumbrados. Si a esto le añadimos las buenísimas interpretaciones, la variedad de personajes, todos ellos cuidadosamente construidos, y la música balsámica de Dustin O’Halloran, Transparent se convierte en una serie merecedora de figurar en todos las tops del año. Algunos de estos motivos podrían razonar que hasta ahora la primera temporada solo se haya emitido a través de Internet.
Póster de "Transparent"

Entre el reparto se encuentran Jeffrey Tambor, defendiendo el personaje principal de Mort, y que ha sido nominado a mejor actor en la última edición de los Satélite Awards(una de las dos nominaciones de la serie junto a la de mejor comedia o musical); Amy Landecker, que en un primer momento se negó incluso a participar en el casting, pero que afortunadamente terminó encarnando el papel de Sarah; Jay Duplass, más acostumbrado a la dirección y a la escritura, pero al que no se le da nada mal hacer de Josh; la poco conocida pero prometedora Gaby Hoffman interpretando a Ali, y otras como Melora Hardin o Judith Light.                          

En definitiva, Transparent no es blanco o negro. Es cambio, lucha, miedo, amor, sexo. Transparent son las historias que hay detrás de un vídeo casero. Transparent  no es solo para unos pocos, es para quien quiera. Y si quieres más, por suerte habrá una segunda temporada. 


PUNTUACIÓN DE CINEREW 9 SOBRE 10




Publicar un comentario