Jurassic World… ¿Seguro que ha sido una buena idea?

0 comentarios



Hoy en día circula por ahí un chiste que dice lo siguiente: “Un hombre va con su guión a Hollywood para presentarle su idea.  A lo cual ellos le responden: ¿Es una secuela? ¿Un remake? ¿Un reboot? ¿Basado en un libro? ¿Basado en una serie? ¿No? Pues adiós”. Tal y como se están portando últimamente, no parece que el chiste se aleje de la realidad.

Por fin llegó,  e incluso unos días antes de lo esperado, el tráiler de Jurassic World, esa “vuelta a empezar” de la saga iniciada en 1993 por el hoy (y antes) consagrado Steven Spielberg.  Y lo cierto es que no ha dejado indiferente a nadie.



En el tráiler vemos a unos chicos que realizan un viaje hacia un parque, safari o como quiera llamarse, plagado de dinosaurios. Como es de esperar, algo sale mal, y unas placenteras vacaciones se convertirán en una lucha por la supervivencia.


Hasta aquí parece un calco de la entrega original. Incluso aparecen los huevos y los mosquitos…. Hasta que escuchas la frase: “Dinosaurio híbrido modificado genéticamente”. ¿WTF? ¿Así que no era solo un rumor? Pues sí, caballeros. Aquí está el giro de tuerca. Parece que el malo malísimo de esta entrega no será una versión de algún dinosaurio que alguna vez existió, sino que van a agarrar a algún animal del  mesozoico, lo van a juntar con otro (u otros), y ahí tenemos el resultado.  Suena patético, a mucha gente le aterra. Pero romperé una lanza a favor de la ciencia ficción y diré que también es patética la idea de conseguir ADN a través de un mosquito fosilizado y enterrado en la tierra durante millones de años.  Además, pocos de los dinosaurios mostrados por Spielberg poseían las características que realmente estos tenían (Sin ir más lejos, el Velociraptor no llegaba al metro de altura).

El personaje de Chris Pratt junto a varios velociraptores

Pero ¡Ojo!, que tenemos más. Al final del tráiler vemos al protagonista interpretado por Chris Pratt (Guardianes de la galaxia), montado en una moto junto a un montón de velociraptores que, para sorpresa de todos, no le atacan. Vale, que el primer rumor podría ser cierto. Pero, ¿De verdad que este personaje, tal y como se dice, es un domador de dinosaurios? ¿Realmente nos están diciendo que unos bichos tan monstruosos (casi retratados anteriormente con la inteligencia de un líder de la NASA) que llegaron a protagonizar una de las escenas más terroríficas de la saga (la escena de la cocina en la primera parte) pueden ceder a la voluntad de un hombre? Si esto es cierto, se han columpiado.


En fin. La ciencia ficción podría pasar por un periodo un poco flojo. Hoy en día es muy difícil sorprender. Sí, el dino marino que sale en el tráiler comiéndose al tiburón (Spielberg, no la diriges tú, pero en tu labor de productor ejecutivo algo de mano has metido) mola, pero el exceso de CGI ya cansa, y se añoran los dinosaurios de los 90.

Un dinosaurio marino devora a un tiburón
Si a esto le juntamos la poca imaginación de hollywood, parece que esta película va a ser otra máquina de hacer dinero carente de calidad. Se salva del tráiler el acorde de la maravillosa música que John Williams le brindó a la entrega original. Por lo demás, parece que el tiranosaurio está más que enterrado (ya lo mataron en la tercera parte) y los raptores, domados. Veremos el 12 de Junio… 

Publicar un comentario